En este encuentro participaron los equipos gerenciales, directores regionales y encargados de centros de salud a nivel nacional de las tres instituciones.
Allí se destacaron los principales logros y desafíos en la atención ofrecida a través del Primer Nivel y nivel complementario, suministro de medicamentos y pagos por servicios ofrecidos a los afiliados de Senasa.
Los directores, del SNS Chanel Rosa Chupany; de Senasa, Mercedes Rodríguez y de Promese-Cal Enriquillo Matos, coincidieron en destacar la importancia de que las tres instituciones se pongan de acuerdo y definan prioridades conjuntas para garantizar los servicios de salud que demanda la población más necesitada.
Entre los retos prioritarios identificados en el Primer Nivel de Atención (PNA) está la contratación y capacitación de promotores, además de garantizar el suministro oportuno de medicamentos; en el nivel complementario, lograr la habilitación para aumentar la cantidad de centros contratados por SeNaSa, continuar el incremento de facturación por la incorporación de nuevos servicios y mantener la reducción de objeciones médicas, entre otros.
(Domingo 24 de noviembre).